
NOTICIAS Y COMUNICACIONES

Espacio en construcción

OBJETIVOS GENERAL
Profundizar en el conocimiento de la entidad humana; y, específicamente de niños y adolescentes para, en base a estos fundamentos se pueda concebir y desarrollar un quehacer educativo adecuado (a la edad, las condiciones físicas, psicológicas y culturales de cada estudiante).
ESPECÍFICOS
-
Investigar de forma fenomenológica la percepción del entorno y de uno mismo.
-
Iniciar la asimilación de los fundamentos de la Ciencia Antroposófica.
-
Estudiar las facultades del pensar, del sentir y del hacer en el niño y el adolescente.
-
Estudiar la historia de la humanidad como base para la compresión del ser humano actual.
-
Promover capacidades pedagógicas y didácticas a través de la práctica de diversas artes.
-
Practicar procedimientos y ejercicios pedagógicos aplicables a todos los niveles educativos.
-
Conocer el funcionamiento de una Escuela Waldorf como comunidad escolar.
METODOLOGÍA
La metodología será tipo taller, con el propósito de potenciar el desarrollo de una creatividad propia que permita el surgimiento en cada uno de los participantes una didáctica viva.
- Estudiarán y trabajarán los temas individualmente y en grupo.
- Profundización en la didáctica de cada materia según el nivel educativo que se realice.
- Vivencias y prácticas en iniciativas
- Sistematización de memorias, trabajos de investigación y creación.
- Los estudiantes realizarán prácticas en instituciones o iniciativas Waldorf asociadas.
- Los estudiantes deberán acreditar procesos de estudio (autoformación), investigación y observación, los trabajos serán acordes a los temas y profundidad del estudio.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS: todos los participantes trabajarán el elemento artístico en cada asignatura.
DOCENTES: Los bloques lectivos serán impartidos por maestros y profesores con experiencia pedagógica en iniciativas y colegios Waldorf de Ecuador, América y Europa.
PRACTICAS EN INSTITUCIONES E INICIATIVAS WALDORF: Serán obligatorias dos semanas de prácticas – cada año de curso.
TRABAJOS AUTONOMOS O DE AUTOFORMACIÓN: Cada año se hará obligatoriamente un trabajo de acreditación.
