
NOTICIAS Y COMUNICACIONES

FIESTAS Y EVENTOS DURANTE EL AÑO

Vinculación con la Comunidad
Por varios años el modelo y el quehacer educativo de la CENIP ha provocado interés entre estudiantes de educación y psicología, de varias universidades, que han venido a observar la forma de trabajo. Este interés en el periodo lectivo 2016-2017 se concretó en la firma de un convenio, para prácticas pre-profesionales y pasantías. En este convenio los estudiantes también se sujetan al principio de "integración total"; es decir: en la escuela deben integrarse en todos los ámbitos del proceso pedagógico, armonización, clase principal, alimentación y clases complementarias.
Al inicio del segundo quimestre asistieron 70 estudiantes de educación infantil y actividad física.

En octubre de 2016 se inicio un nuevo proceso de capacitación para docentes y personas interesadas en estudiar y comprender la pedagogía Waldorf. En el curso están participando regularmente 35 personas, donde se incluyen todos los docentes de la CENIP y cuatro de la escuela el Puente de Steiner.
Paralelamente a este proceso de varios sectores se pide charlas y conferencias, por ejemplo para docentes de la Dirección de Educación Intercultural de Tungurahua. Para la escuela MUSHUKYACHANAWASI del Municipio de Cayambe o para Profesores de la Universidad de las Fuerzas Armadas, entre otros
Proceso de Capacitación


Casa Abierta
Alimentación Sana para una Educación Sanadora
En el es de abril como otra forma de celebrar el día de la Tierra, madres y padres de familia, de cada uno de los ocho grados, tomando como base el documento "La Alimentación en el Proceso Educativo", realizaron una exhaustiva investigación sobre la propuesta de alimentación de la CENIP. La investigación permitió reafirmar la importancia de los cereales enteros, frutas y verduras en la alimentación, especialmente de estudiantes.
Los hallazgos encontrados sobre cómo actúa y el efectos que tienen los alimentos naturales y orgánicos en la estructuración física, anímica y espiritual del ser humano planteó de manera cierta la necesidad de modificar los hábitos alimenticios, también en la casa.
Pasantía en la Granja
Cada año, niñas y niños de 6to grado de EGB, inician un estudio profundo de botánica; y como corolario a ese estudio realizan una visita - pasantía a una granja de la localidad.
En esta experiencia comprueban de manera vivencial los conocimientos teóricos y tienen contacto con los tipos de plantas según las clasificaciones estudiadas; estas actividades permite que se comprendan los conocimientos de manera concreta, viva.


Campamento de tercer grado
Niñas y niños de tercero realizarán su primer campamento, en esta vivencia pondrán en práctica las comprensiones sobre orientación, con el sol y las estrellas. El campamento y la observación la realizan en el bosque protector Jerusalem, luego recorren cabeceras parroquiales y cantonales para luego establecer diferencias entre lo urbano y lo rural.
Obra de teatro Mitología Nórdica
Niñas y niños de quinto grado, este año estudian "la caída de los dioses", según la mitología nórdica. Con este estudio se esfuerzan mucho para preparar una obra de teatro y la presentan para toda la comunidad educativa. Esta vez la presentación será en el teatro del colegio ...


Olimpiadas por la Paz
Niñas y niños de sexto grado luego de una prolongada preparación física, en junio finalmente harán el campamento Olímpico, para al siguiente día participar en las competencias del pentatlón. Donde el reto es sobrepasar la mejor marca lograda durante la preparación. Olimpiadas por la Paz vídeo


